ACEITE ESENCIAL DE NARANJA

ACEITE ESENCIAL DE NARANJA

Hoy la protagonista es la naranja, una fruta muy nutritiva ya que contiene vitaminas A, B y C, formada por una pulpa dulce y no tiene membranas amargas.

En este artículo, exploramos en profundidad las propiedades terapéuticas del Aceite Esencial de Naranja y cómo puedes incorporarlo a tu rutina diaria para mejorar tu bienestar físico y emocional. Desde su uso en aromaterapia hasta su aplicación en la cosmética natural, descubrirás cómo este aceite esencial puede transformar tu vida de manera positiva.


El naranjo es originario de China y llegó al Mediterráneo en el siglo 15. Encontraremos cultivos en toda la cuenca mediterránea y Extremadura, aunque  donde es mas abundante dicho cultivo es en Alicante, Valencia y  Castellón, siendo el naranjo dulce principalmente el cultivado y se llama así para distinguirlo del naranjo amargo del que se extrae el aceite esencial de la flor de azahar (neroli) y el de la hoja (petitgrain).


En la medicina tradicional China, se usa la piel seca de la naranja dulce para tratar resfriados, enfriamientos e infecciones pectorales. El aceite esencial de naranja tiene efecto antidepresivo, antiinflamatorio, antiséptico, bactericida, sedante nervioso, digestivo, fungicida, hipotensor, estimulante digestivo, y linfático, estomacal, además de ser muy apreciado en cosmética por los beneficios que ejerce sobre la piel. También resulta efectivo contra la celulitis.

El Aceite Esencial de Naranja es un tesoro aromático que ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades beneficiosas para la salud y la belleza. Extraído de la cáscara de las naranjas dulces, este aceite esencial tiene un aroma cítrico y revitalizante que puede levantar el ánimo y promover la relajación. Sin embargo, sus beneficios van más allá de su agradable fragancia. 

En concreto el aceite esencial de naranja dulce, suelo utilizarlo en jabones sólidos por los beneficios que aporta tanto a nuestra piel como a nuestro cabello. 

Su reconfortante aroma es muy apreciado en difusión. Es fantástico para crear ambientes relajados y alegres. Es una excelente base para preparar sinergias para su difusión. 

Nos reconecta con la infancia, la inocencia, la ligereza de la vida. Aporta optimismo, alegría y bienestar. Ayuda a abrir el corazón y favorece una comunicación más empática. Su aroma es muy reconfortante. Muy útil cuando cuesta expresarse. Ayuda a desarrollar la intuición y estimula la creatividad.

¿Cómo se obtiene?

El Aceite Esencial de Naranja se extrae de las cáscaras de las naranjas dulces a través de un proceso de destilación en frío. Estas naranjas, conocidas científicamente como Citrus sinensis, son originarias de Asia, pero se cultivan en muchas partes del mundo debido a su delicioso sabor y aroma.

 La esencia de la naranja dulce se encuentra almacenada en unas bolsitas en la corteza, y se extrae por la técnica de presión en frío.

El proceso de extracción comienza seleccionando cuidadosamente las naranjas maduras y saludables. Luego, se realiza un proceso de exprimido para obtener el jugo fresco de las naranjas. Una vez que se ha exprimido el jugo, se separa la cáscara de las naranjas y se coloca en una máquina llamada exprimidor de cítricos, donde se extrae el aceite esencial.

La técnica de destilación en frío se utiliza para preservar las propiedades terapéuticas del aceite esencial de naranja. Durante este proceso, la cáscara se somete a baja temperatura y se condensa para obtener el aceite esencial puro. La destilación en frío es preferible para mantener intactas las sustancias activas y los compuestos beneficiosos del aceite.

Es importante destacar que se necesitan grandes cantidades de cáscaras de naranja para obtener una pequeña cantidad de aceite esencial. Sin embargo, el resultado final vale la pena, ya que el Aceite Esencial de Naranja posee un aroma fresco y cítrico que puede brindar una experiencia aromática revitalizante y beneficios para la salud.

Una vez extraído, el Aceite Esencial de Naranja se puede utilizar de diversas formas, como en la aromaterapia, la cosmética natural o incluso en la cocina. Su versatilidad y sus propiedades terapéuticas lo convierten en una opción popular para aquellos que buscan beneficiarse de los poderes curativos de los aceites esenciales naturales.

De este aceite nos hemos beneficiado durante miles de años por sus propiedades tanto en uso externo, como interno.


¿Cuáles son sus propiedades en cosmética?

El Aceite Esencial de Naranja posee una amplia gama de propiedades y beneficios para la salud. Estas son algunas de las más destacadas:

Propiedades calmantes: El aroma dulce y cítrico del aceite esencial de naranja tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Su aroma alegre y refrescante puede levantar el ánimo y promover sentimientos de felicidad y bienestar.

Propiedades antiinflamatorias: El aceite esencial de naranja contiene compuestos que tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para aliviar dolores musculares y articulares, así como para reducir la inflamación en la piel.

Propiedades antiespasmódicas: El aceite esencial de naranja puede ayudar a aliviar los espasmos musculares y los calambres. Masajear suavemente el aceite diluido en el área afectada puede ayudar a relajar los músculos y aliviar la tensión.

Propiedades antioxidantes: La naranja es rica en antioxidantes, y su aceite esencial no es una excepción. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y promover una piel saludable.

Propiedades antibacterianas: El aceite esencial de naranja tiene propiedades antibacterianas y puede ayudar a combatir las bacterias dañinas en la piel. Puede ser útil en el tratamiento del acné y otras afecciones cutáneas causadas por bacterias.

Propiedades digestivas: El aceite esencial de naranja se ha utilizado tradicionalmente para ayudar a aliviar problemas digestivos, como la indigestión y la acidez estomacal. Puede estimular el sistema digestivo y ayudar a aliviar los síntomas de malestar estomacal.

 

Su uso en la cosmética natural

El Aceite Esencial de Naranja tiene varias aplicaciones en la cosmética natural debido a sus propiedades beneficiosas para la piel y el cabello. Aporta nutrición, suavidad y brillo en la piel, y gracias a su vitamina C estimula la producción de colágenos. Estas son algunas formas de utilizarlo:

Aromaterapia

El aroma alegre y energizante del aceite esencial de naranja lo convierte en una opción popular para la aromaterapia. Puedes agregar unas gotas de aceite a un difusor o inhalarlo directamente para disfrutar de sus efectos estimulantes y mejorar el estado de ánimo.


Cuidado de la piel

El aceite esencial de naranja se utiliza en la formulación de productos de cuidado de la piel debido a sus propiedades antioxidantes y rejuvenecedoras. Puedes añadir unas gotas de aceite a tu crema hidratante o loción corporal para mejorar la apariencia de la piel, estimular la producción de colágeno y reducir los signos de envejecimiento.


Tratamiento del acné

El aceite esencial de naranja tiene propiedades antibacterianas que pueden ser beneficiosas en el tratamiento del acné. Diluye unas gotas de aceite en un aceite portador, como el aceite de jojoba, y aplícalo suavemente sobre las áreas afectadas para reducir la inflamación y combatir las bacterias.


Cuidado del cabello

El aceite esencial de naranja puede ayudar a fortalecer y mejorar la apariencia del cabello. Puedes agregar unas gotas de aceite a tu champú o acondicionador, o mezclarlo con un aceite portador, y masajear en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello y proporcionar brillo.


Exfoliante corporal

Lucha contra la celulitis. Puedes crear un exfoliante corporal casero mezclando azúcar o sal con aceite portador y unas gotas de aceite esencial de naranja. Masajea suavemente la mezcla sobre la piel húmeda para eliminar las células muertas y suavizar la piel.


Recuerda que siempre debes diluir adecuadamente el aceite esencial de naranja antes de su uso tópico y realizar una prueba de sensibilidad en la piel. Cada persona puede reaccionar de manera diferente, por lo que es importante prestar atención a cualquier signo de irritación o sensibilidad. Siempre consulta a un profesional de la salud o un especialista en aromaterapia antes de utilizar aceites esenciales.


¿Y qué beneficios podemos destacar?

Además de los beneficios mencionados anteriormente, el aceite esencial de naranja tiene otros destacados en la cosmética natural. Estos son algunos de ellos:

Propiedades limpiadoras: El aceite esencial de naranja tiene propiedades desinfectantes y astringentes que ayudan a limpiar la piel. Puede ser utilizado en productos de limpieza facial, como tónicos y limpiadores, para eliminar el exceso de grasa y purificar los poros.

Propiedades iluminadoras: Gracias a su contenido de vitamina C y antioxidantes, el aceite esencial de naranja puede ayudar a iluminar y aclarar el tono de la piel. Puede ser utilizado en sueros o cremas para mejorar la luminosidad y reducir la apariencia de manchas o decoloraciones.

Propiedades revitalizantes: El aroma refrescante y energizante del aceite esencial de naranja puede ayudar a revitalizar la piel y proporcionar una sensación de frescura. Puede ser utilizado en productos como lociones corporales o geles de ducha para brindar una experiencia revitalizante durante el baño.

Propiedades estimulantes del crecimiento del cabello: El aceite esencial de naranja puede estimular la circulación en el cuero cabelludo, lo que a su vez puede promover el crecimiento saludable del cabello. Puede ser utilizado en aceites capilares o mascarillas para fortalecer el cabello y reducir la caída.

Propiedades antinflamatorias: El aceite esencial de naranja tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la piel irritada o inflamada. Puede ser utilizado en productos para el cuidado de la piel sensibilizada o en mascarillas faciales para reducir la inflamación y la rojez.

  • Es empleado especialmente en jabones y champús por su cualidad en la limpieza de nuestro cuerpo.
  • Se puede utilizar todos los días ya que, por su beneficios para despejar la mente y calmar los nervios,  utilizándolo con un difusor de aceites esenciales.
  • Aporta rejuvenecimiento a la piel. Favorece a un adecuado funcionamiento de la piel.

Encontraras este ingrediente en el Jabón natural de Naranja-Clavo.

Regresar al blog