BENEFICIOS DE VIVIR EN EL MEDIO RURAL

BENEFICIOS DE VIVIR EN EL MEDIO RURAL

El medio rural tiene una gran importancia para el bienestar social, económico y ambiental de las comunidades y de las personas en general. Algunos de los beneficios del medio rural son; la producción de alimentos, la preservación del medio ambiente, sus paisajes y patrimonio cultural, el desarrollo económico y no hay que olvidar el estilo de vida
El medio rural es el principal proveedor de alimentos para la población mundial. La agricultura y la ganadería son actividades fundamentales para la producción de alimentos y materias primas que se utilizan en la industria alimentaria. A día de hoy, las zonas rurales se han visto muy afectadas por la gran industria alimentaria que exige una producción masiva, donde no caben los tiempos naturalmente necesarios para una producción sostenible y respetuosa con el medio, incluida nuestra salud. Debido a este y otros factores relacionados con el estilo de vida del siglo XXI, la agricultura se está desvinculando de lo rural, donde esto último queda relegado a prácticas muy limitadas y mayormente de uso doméstico.
El medio rural juega un papel importante en la conservación del medio ambiente y la biodiversidad. Muchas áreas rurales son hábitats naturales para una gran variedad de especies animales y vegetales, y la gestión adecuada de los recursos naturales puede ayudar a proteger la biodiversidad y los ecosistemas.
Los paisajes del medio rural tiene un gran valor estético y cultural que reflejan la historia y la tradición de las comunidades rurales. La conservación de estos paisajes y patrimonio cultural es fundamental para mantener la identidad de las comunidades rurales, como por ejemplo de la La Vall de Gallinera, donde está situada SIVIDAL. Debemos promover un turismo rural de calidad, respetuoso, evitando la masificación y el brutalismo que se ha visto en muchos sitios debido al uso de las RRSS. 
Podemos entre las comunidades rurales, crear una fuente importante de empleo y actividad económica, tanto en el sector primario, como es su tradición, en sectores relacionados con el turismo rural, la agroindustria, la energía renovable o la artesanía, como hacemos en SIVIDAL.
La calidad de vida  que pueden ofrecer los entornos rurales, son incalculables en términos de salud, bienestar y tranquilidad, lejos de la polución, el estrés que nos genera la vida urbana, donde además añadimos una contaminación tanto acústica como lumínica que incrementa el cortisol y nos genera un estrés añadido. Las áreas rurales tienden por lo general a tener un ambiente más saludable y menos contaminado que las áreas urbanas, y a menudo se asocian con un estilo de vida más tranquilo y menos estresante.
Sin dudarlo SIVIDAL ha elegido un lugar para el bienestar social, económico y ambiental que contribuye al desarrollo económico de una zona tan bella como es La Vall de Gallinera, situada en las montañas alicantinas, dentro de la Comunidad Valenciana. La preservación y el desarrollo sostenible de estas áreas rurales son fundamentales para garantizar estos beneficios en el futuro.
Regresar al blog